Gestionando mis Emociones en una Entrevista de Trabajo.


Hola amigos, el día de hoy hablaremos sobre como podemos gestionar las emociones en una entrevista de trabajo. Es posible que muchos de nosotros alguna vez hayamos pasado por  un proceso de selección, y en la última etapa nos toque entrevistarnos con el que será nuestro jefe inmediato, donde usualmente nos hemos puesto muy ansiosos y lleno de nervios, dando como resultado, el olvidarnos de lo que habíamos planificado exponer o tener dificultades para hablar, etc.

En ese sentido revisaremos primero algunos términos y tips para el manejo de estas emociones.

1) ¿Qué es una Emoción?

La palabra "emoción" viene de la palabra mover, básicamente es la energía que nos ayuda a movernos hacia un lugar, que afecta nuestra corporalidad y lenguaje.  Aquí hago hincapié en el modelo ontológico:



Como se observa en la figura nuestro ser esta conformado por estos tres elementos los cuales necesariamente interactúan entre si.

Por otro lado las emociones no son buenas o malas,  están ahí porque tienen un propósito y siempre tienen un regalo  para la persona que logra habitarla de manera consciente, sino la vida sería muy plana.

2) ¿Cuáles son las Emociones más frecuentes en una entrevista de trabajo?

En un principio las emociones que pueden aparecer antes, durante y después  de la entrevista de trabajo pueden ser: ansiedad, miedo, enojo o frustración, son las que considero que con más frecuencia se dan y que como dije anteriormente no necesariamente son malas.

3) ¿Qué podemos hacer para poder canalizar estas emociones?

En principio la preparación es fundamental, en ese sentido es necesario un día antes de la entrevista, procurar estar relajado, despejado con la mente centrada y enfocada, para ello quizás puedas enfocarte en algún hobby que disfrutes.

En paralelo también es necesario practicar la respiración, y ustedes se preguntaran: ¿Por qué la respiración?, pues es el pilar para poder manejarlas, según como respires podemos condicionar algún tipo de emoción.  Por ello yo recomiendo que se practique la respiración abdominal, la cual ayudará a tener la mejor disposición y conciencia de la emoción que pueda aparecer.

Una vez ensayado la respiración y tener claro lo que podrías decir en la entrevista, estarás listo para enfrentar las emociones en ese espacio.

Un abrazo





Comentarios