¿Cómo te puede ayudar un Coach de Relaciones o Equipos?

Hoy en día existe varias especializaciones en coaching,  sin embargo en esta entrada hablaremos sobre el coaching de relaciones o de equipos una herramienta potente.

En el ámbito organizacional, una de las 10 tendencias de recursos humanos según Deloitte se da en el cambio del modelo de liderazgo centrado en los equipos (www2.deloitte.com), esto quiere decir que los líderes de las diferentes organizaciones tienen que desarrollar aún mas las competencias de cooperación, comunicación efectiva y resolución de conflictos, es ahí que el Team Coach busca ayudar al Líder y al Equipo.

¿Qué es entonces un coach de relaciones o equipos?

Un coach de relaciones o equipos, es un profesional que posee diversas herramientas con las cuales, busca acompañar a un equipo o relación, en resolver conflictos, alcanzar la sinergia, elevar el desempeño o productividad y el bienestar de las personas.

¿Qué tipos de herramientas posee?

Un coach de relaciones o equipos, basa sus herramientas desde de distintas metodologías, pero en mi caso, desde la formación en ORSC, (Organization and Relationship Systems Coaching) se sustenta en un enfoque sistémico, donde uno de los pilares a emplearse es que todo equipo es un sistema y esta basado en relaciones.

¿Qué es ORSC?

Es la abreviatura de Coaching de Sistemas Relacionales y Organizacionales,  es un programa creado en 1991 en la escuela Center for Right Relationship fundado por Marita Fridjhon y Faith Fuller.  Esta herramienta utiliza dinámicas para que entre las personas mejore el respeto, el aprecio y la cooperación para facilitar la sinergia.

¿Por qué relaciones?

Porque las relaciones tienen un poder de creación de ser un nosotros y esto a su vez se canaliza por medio de un equipo. Imaginemos una relación de dos profesionales, entre un jefe y un colaborador,  entre ellos la relación puede ser tensa, complicada o con algunos conflictos, y llega el momento en que uno de los dos se cansa y deja la empresa, pero no renuncian a la organización sino a la relación, afectando la productividad.  Los resultados de una organización esta basado en el funcionamiento de una buena o mala relación.

¿Y eso cómo ayuda al equipo?

Pues usualmente muchos de los conflictos en equipos o relaciones se basan en la falta de confianza, el  no ponerse de acuerdo, que a la vez genera una mala comunicación y generan una tensión en la misma relación, esto trae como resultado negatividad o falta de compromiso.  En ese sentido el team coach desarrolla un acompañamiento al equipo, revelando estos obstáculos, devolviendo al sistema la conciencia para que ellos mismos puedan resolverlo y escucharlo, pero sobre todo fortaleciendo la confianza del equipo.

¿Qué diferencia existe entre un Team Coach y un Facilitador?

Según la RAE, el facilitador es la persona profesional que se desempeña como instructor u orientador en una actividad", esto haciendo la relación con el papel de profesor o maestro.  Y el team coach es un profesional que ayuda a un equipo a lograr su máximo rendimiento.

¿Dónde sirve mejor un coach de relaciones o equipos?

Pues sirve de manera eficaz en procesos de fusión de compañía, gestión del cambio, gestión de conflictos, prevención de conductas tóxicas y alineación de equipos hacia un mismo objetivo.

¿Cuál es la metodología para ayudar al equipo?

Se realiza un diagnostico de entrevistas individuales o grupales, después establecemos los objetivos a desarrollar y finalmente un plan de acción del proceso de coaching.

Si te interesa potenciar a tu equipo o gestionar los conflictos de manera más eficaz, contacta conmigo y te mostrare las herramientas de ORSC para que puedas conseguir los resultados que esperas.











Comentarios